
Hanoi Vidal García
Nació en La Habana, Cuba en 1975, actualmente reside en su tierra paterna, Lugo, Galicia. De nacionalidad cubano-española, ha dedicado más de cuatro décadas a una labor artística constante, profunda y comprometida. Su trayectoria es el reflejo de una vida entregada al arte, marcada por la exploración de identidades, culturas y emociones a través del lenguaje pictórico.
A lo largo de su carrera, Hanoi ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Internacional de Arte “Menotti Art Visive” en Spoleto, Italia (2025), como parte del proyecto Menotti Art Due Mondi. Su participación en ferias y exposiciones internacionales ha sido destacada, y su obra ha sido incluida en catálogos especializados y colecciones de prestigio.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en países como Cuba, México, Bahamas, Haití, España e Italia, entre otros. Sus piezas han sido exhibidas en galerías, museos y espacios culturales de distintas ciudades del mundo, donde han generado diálogo y reflexión en públicos diversos.
Su obra forma parte de colecciones privadas y públicas en Estados Unidos, Francia, Países Bajos, México, Ecuador, Brasil, República Dominicana, Panamá, Canadá, China, Italia, Portugal, y otros países. Esta presencia internacional confirma el alcance y la resonancia de su propuesta artística.
Además, su trabajo ha sido documentado en cuatro catálogos internacionales de arte, que han contribuido a su difusión y reconocimiento en el circuito artístico contemporáneo.
El lenguaje pictórico de Hanoi Vidal se nutre de sus raíces caribeñas y de su experiencia europea. En sus obras conviven narrativas simbólicas, retratos, escenas costumbristas y abstracciones, siempre atravesadas por una paleta cromática intensa y una expresividad que busca conectar con lo humano. Su pintura es, ante todo, una búsqueda constante: de sentido, de belleza, de memoria.


El Premio Internacional de Arte Menotti Art es un galardón que se otorga en el contexto del Menotti Art Festival Spoleto, un evento que celebra diversas formas de arte.
Este premio, en particular, reconoce a artistas por sus méritos literarios, artísticos y culturales. Se ha entregado a figuras destacadas por su trabajo en el campo de las artes visuales y la literatura.
En ediciones recientes, el premio ha incluido el reconocimiento a la trayectoria profesional y cultural de artistas, y ha brindado la oportunidad de realizar exposiciones personales en el marco del festival.


